quiromasaje en guadalajara

Quiromasaje en Guadalajara

A nivel físico, ya sea local o reflejo, el quiromasaje tiene un efecto estimulante, sedante y reparador. . Cuando hablamos de efecto estimulante, queremos decir que el quiromasaje provoca una reacción funcional en el organismo humano y una aceleración del metabolismo, provocando así un efecto reparador. Asimismo, los efectos sedantes de esta práctica son bien conocidos, pues al aplicarse en una zona de dolor, puede calmarlo y generar un efecto anestésico en la región.

A nivel psicológico, el quiromasaje también tiene un impacto. Ahora bien, aunque no se puede aplicar en un mismo cerebro, provoca consecuencias relajantes en nuestra mente, especialmente algunos tipos de quiromasaje, como el californiano o el kobido.

En las sesiones de quiromasaje, los aspectos psicológicos y ambientales nunca deben olvidarse ni descuidarse. que son clave para el éxito de esta práctica. Siempre se debe considerar la temperatura y la iluminación adecuadas, así como un ambiente relajante y un trato que permita generar confianza entre el terapeuta y el cliente / paciente.

Beneficios quiroprácticos

La principal razón por la que el quiromasaje es tan agradecido con el cuerpo es porque permite que la sangre se mueva por la zona que estimulamos (parte u órgano del cuerpo), por lo que se beneficia de los nutrientes presentes en la hipertermia que se produce (acumulación de sangre).

Pero… ¿cuáles son los beneficios del quiromasaje en nuestro organismo? Luego te los detallaré.

1. Promueve la circulación sanguínea

El sistema cardiovascular es uno de los más beneficiados de las sesiones de quiromasaje, porque como he comentado antes, las manipulaciones favorecen la hipertermia (acumulación de sangre), lo que significa que acelera el flujo sanguíneo y hace que esta sustancia viaje a aquellas zonas que se están tratando.

Esto ocurre tanto a nivel venoso como arterial, y provoca la estimulación del músculo cardíaco y potencia el efecto regenerativo localizado.

2. Limpieza de la piel

El movimiento de sangre producido por el quiromasaje también tiene un efecto positivo en la piel, ya que favorece su nutrición y limpia las células muertas en cada una de las manipulaciones.

Algunos tipos de masaje, como el Kobido (masaje facial japonés), es beneficioso para la eliminación de ojeras, flacidez y arrugas en el rostro.

3. Estimulación del sistema linfático

Gracias a las manipulaciones realizadas durante las sesiones quiroprácticas, también se produce una potenciación del intercambio de nutrientes y limpieza de desechos en nuestro organismo, y especialmente en la sangre, provocada por una estimulación de los capilares linfáticos, encargados de recoger el exceso. líquido de los tejidos, vasos y conductos linfáticos (que contienen linfa).

El sistema linfático es el sistema de drenaje del cuerpo. De hecho, es posible aplicar un masaje linfático en aquellas ocasiones en las que, por diversos motivos, este sistema se estanca.

quiromasaje guadalajara

4. Alivia el dolor

Además de los otros sistemas mencionados anteriormente, el quiromasaje también tiene un efecto positivo sobre el sistema musculoesquelético, aunque no lo afecta directamente. Sin embargo, todo lo que le rodea se beneficia enormemente de esta práctica, gracias a lo dicho antes sobre la circulación sanguínea. El aporte de oxígeno también es crucial en este aspecto, y gracias a estos factores se produce una reducción de la fatiga muscular y una eliminación más rápida de toxinas.

Un buen masaje puede mejorar la movilidad articular o eliminar la tensión en la fascia, además de liberar adherencias y reducir la inflamación. De hecho, uno de los masajes más solicitados es el decontracturante. En los casos en los que se aplica este tipo de masaje, aunque durante las siguientes 24 y 48 horas posteriores al masaje puede haber sensación de rigidez, se produce una mejoría tanto del dolor como de la contractura pasados ​​los días.

6. Regeneración de tejidos

El quiromasaje también afecta al sistema nervioso, lo que puede ayudar en la regeneración de los tejidos inervados por el sistema nervioso.

7. Acelera el metabolismo

Las diferentes técnicas de quiromasaje tienen la capacidad de acelerar el metabolismo y la recuperación, afectando las células de nuestro organismo. De hecho, incluso los órganos internos y las vísceras pueden beneficiarse de esta práctica indirectamente, e incluso directamente con manipulaciones vibratorias, que pueden estimular estas regiones profundas.

8. Beneficios psicológicos

Además de los beneficios físicos mencionados anteriormente, las manipulaciones producidas por el quiromasaje pueden afectar psicológicamente a una persona. Es habitual que los centros de Bienestar ofrezcan servicios de quiromasaje, ya que algunos tipos de masajes pueden provocar relajación, reducir el estrés y aumentar la sensación de bienestar.

En conclusión

Seguro que la gran mayoría de nosotros hemos disfrutado en alguna ocasión de un relajante masaje en un Spa; sin embargo, el masaje con las manos tiene diferentes aplicaciones además de relajarnos . Uno de los usos más habituales del masaje quiropráctico es el terapéutico, entre los que destacan los masajes descontracturantes.

Hay que decir que el quiromasaje no solo afecta a los músculos y puede reducir su dolor, sino que el cuerpo en su conjunto y la mente agradecen mucho esta práctica. Ya sea para relajarse en situaciones de estrés, para recuperarse más rápidamente después de un maratón o para mejorar la circulación sanguínea en el rostro para prevenir la aparición de arrugas, la quiropráctica es una buena alternativa para disfrutar de una vida saludable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba